Volver a Soporte

 

 

Producción y visualización de vídeos

 

 

Esta guía cubre el proceso completo de creación y de reproducción de tus propios videos 360° para proyectarlos a través de los sistemas de proyección inmersiva Broomx. Está dirigida para principiantes y no requiere conocimientos técnicos previos. Los videos de 360° producidos se reproducen posteriormente a través del proyector inmersivo Broomx mediante un pendrive USB para garantizar la privacidad de los contenidos y una fácil gestión.

Esta guía te acompañará paso a paso para que aprendas a grabar con una cámara Insta360, editar tus videos, exportarlos correctamente y subirlos.

Si tienes cualquier duda o necesitas ayuda, no dudes en contactar a nuestro equipo de soporte: support@broomx.com

Descripción general

 

Modelo de cámara 360º

Para empezar a grabar tus propios vídeos de 360º, primero necesitarás una cámara 360º.

 

Esta guía se refiere a los modelos:

  • Insta360º X3
  • Insta360º X4
  • Insta360º X5

 

Estos modelos de Insta están disponibles como accesorios que se pueden añadir a su pedido de proyectores inmersivos MK1 y MK2.

 

 

Otras marcas y modelos de cámaras de 360º pueden ser compatibles con las especificaciones de media requeridas (ver a continuación), pero Broomx no puede ofrecer garantías ni brindar soporte técnico.

 

 

Lo que necesitarás

  • Cámara Insta360
  • Tarjeta de memoria microSD: Speed class 3, video speed class 30, class 10. Un ejemplo de esta sería una SanDisk Extreme PRO
  • Lector de tarjetas de memoria microSD para ordenador
  • Palo selfie invisible o trípode Insta360 (opcional)
  • Toallitas para lentes o paño limpiador de lentes
  • Ordenador para editar los videos
  • Pendrive USB

 

Grabar vídeos 360º

 

Preparar la cámara

  • Asegurarse de que la batería esté completamente cargada.
  • Asegurarse de que la tarjeta de memoria SD esté correctamente formateada y que tenga suficiente espacio libre.
  • Limpiar las lentes de la cámara con un paño suave para limpieza de lentes.
  • Configurar la cámara de la siguiente manera:

Modo: Vídeo 360º

Resolución: La màxima a partir de 4K.

Framerate: Los vídeos pueden ser a 30 fps, pero si es una grabación con mucho movimiento recomendamos 60 fps. Dependiendo de la cámara, es posible que sea necesario reducir la resolución, pero nunca debe ser inferior a 4K.

Estabilización de imagen: habilitado (por defecto).

 

 

Grabar un vídeo 360º

  • Insertar la tarjeta de memoria SD en la cámara Insta360.
  • Conectar la cámara a algún soporte, por ejemplo palo selfie o trípode.
  • Encender la cámara.
  • Presionar el botón Grabar ( icono redonda ) para iniciar la grabación.
  • Presionar el botón Grabar ( icono redonda )  nuevamente para detener la grabación.

Consejos de grabación

  • Las cámaras 360º capturan todo el entorno en el que está ubicado: asegurarse de que se tengan en cuenta todos los elementos que lo rodean.
  • Si no deseas aparecer en la grabación, puedes alejarte del espacio / sala después de comenzar la grabación y luego editar el comienzo y el final de la grabación.
  • Colocar la cámara a la altura de los ojos siempre que sea posible.
  • Si se graba en movimiento, caminar a un ritmo lento y constante para evitar vibraciones excesivas.
  • Evitar objetos demasiado cerca de las lentes de la cámara para reducir las distorsiones. Mantener una distancia mínima de 1m con el objeto o la acción que quieres grabar.

 

Editar los vídeos 360º

 

 

Importar y editar los vídeos

  • Extraer la tarjeta de memoria SD de la cámara Insta360.
  • Conectar el lector de tarjetas SD al ordenador, o utilizar el lector incorporado si está disponible.
  • Si se quiere realizar una copia de seguridad de los videos en bruto en un disco duro externo o en una unidad basada en la nube.
  • Descargar el programa Insta360 STUDIO.
  • Abrir el programa e importar los videos 360º.
  • Desde el menú superior, seleccionar la opción “Medios” (no seleccionar “Proyecto”).
  • Recortar el inicio y el final del vídeo y editar los clips según las necesidades.
  • Aplicar la función “Bloqueo de dirección” para mantener la imagen nivelada, siguiendo la perspectiva de giro.
  • Activar “Cosido dinámico” para evitar cortes o deformaciones en objetos cercanos.
  • Aplicar la función “Color Plus” en un 30-50% dependiendo de las características del vídeo.
  • Ajustar el brillo y el contraste, así como otros parámetros según sus necesidades y conocimientos técnicos.
  • Activar “Movimiento ND” para suavizar movimientos y reducir vibraciones en videos.
  • Activar “Reducción de ruido” para eliminar sonidos de fondo no deseados y mejorar la claridad del audio.

En la mayoría de los casos, se requieren pocos ajustes de imagen. Evite modificarla demasiado.

Exportar los vídeos editados

 

 

Vídeos 360º: Vídeos que permiten ser rotados y ver los 360º de la escena.

  • Una vez que estés satisfecho con los resultados, seleccionar “Exportar”.
  • Seleccionar el nombre del archivo y la carpeta para la exportación.
  • Introducir los siguientes parámetros:
    • Exportar como: Vídeo de 360º
    • Tasa de bits: Para visualización en MK: 20 Mbps, si con este material quieren hacer edición en Adobe Premiere o Davinci Resolve mejor subir a: 35 Mbps para evitar perdidas en las recodificaciones. 
    • Resolución: 3840x1920p
    • Formato de codificación: H.264
  • Seleccionar “Empezar Exportación” y esperar a que se complete la exportación.
  • Repetir el proceso con los demás vídeos.

Vídeos Planos: Videos que no permiten ser rotados.

  • Una vez que estés satisfecho con los resultados, seleccionar “Exportar”.
  • Seleccionar el nombre del archivo y la carpeta para la exportación.
  • Introducir los siguientes parámetros:
    • Exportar como: Vídeo 
    • Tasa de bits: Para visualización en MK: 20 Mbps, si con este material quieren hacer edición en Adobe Premiere o Davinci Resolve mejor subir a: 35 Mbps para evitar perdidas en las recodificaciones. 
    • Resolución: 1920x1080p
    • Formato de codificación: H.264
  • Seleccionar “Empezar Exportación” y esperar a que se complete la exportación.
  • Repetir el proceso con los demás vídeos.

 

Subir y visualizar los vídeos 360º

 

Pendrive USB

Guardar los vídeos 360º al pendrive USB de la siguiente manera:

  • Formato: ExFat (compatible con Linux)
  • Guardar en la carpeta raíz los vídeos que se desean reproducir. Evitar otros ficheros o subcarpetas. 

 

 

Visualizar los vídeos de 360º

  • Encender el proyector inmersivo antes de conectar el pendrive USB.
  • Conectar el pendrive USB a cualquier puerto USB de la CPU del proyector inmersivo (no conectar al módulo de proyección).
  • Conectar el teléfono / tablet / ordenador al WiFi del proyector e iniciar la interfaz MXControl. ( Manuales de setup y conexión )
  • Una vez accedemos al MXControl → Abrir Menú → USB
  • Seleccionar un vídeo para reproducir.
  • Después de disfrutar de la visualización, retirar el pendrive USB antes de apagar el proyector.

Declaración de privacidad

Los vídeos se reproducen directamente desde el pendrive USB y no se descargan al disco duro local del proyector. Solo se pueden reproducir mientras el pendrive USB esté conectado al proyector.

Política de privacidad

Nos preocupamos por sus datos y usamos cookies solo para mejorar su experiencia..

Para obtener más información, puede visitar nuestra página de privacidad y cookies.
Accepto